En primer lugar, quisiera agradecer la cercanía de Miguel Ángel, y el que aguantara el "secuestro" que llevé a cabo durante más de una hora, en la cual charlamos de fútbol. Una entrevista informal a pié de campo, que disfruté, con una serie de preguntas que consideraba interesantes, donde todas iban siendo respondidas sin problema alguno. Así mismo, puedo decir, que he tenido la suerte de descubrir una persona humilde, y con ganas de hacer un buen trabajo en el mundo del fútbol, y con algo importante en la cabeza a la par que escaso en mucha gente: las ideas claras.
Miguel Ángel Lozano Ayala, nacido en Sabadell, el 16 de septiembre de 1978, es un ex-jugador de fútbol (centrocampista) que puede decir colgó las botas y no las botas a él. Se formó en las categorías inferiores del Futbol Club Barcelona, donde coincidió con Xavi Hérnandez o Puyol entre otros, aunque acabó siguiendo un camino distinto que lo llevaría al Levante, Málaga, o Betis entre otros equipos en su carrera, hasta retirarse con el Terrassa. Este hecho, le llevaría a iniciarse en una nueva etapa dentro del fútbol, etapa que ahora conoceremos:
![]() |
Para nada, para nada, por una
cosa muy sencilla, ahí soy yo quien decide cambiar de aires, yo era capitán del
Barça "B" ya había debutado con el primer equipo y me sale la oferta
del Levante que estaba relativamente cerca de aquí, unas 3 horas. El Barça
"B" en aquel momento estaba en 2B y decidí cambiar de aires, con Xavi
y Puyol conservo una gran amistad, ellos han llegado al máximo nivel desde el
Barça, pero yo también llegué a la élite, aunque no fue en el Barça, pero haber
jugado más de 300 partidos en Primera División no es poco. Fue una decisión
difícil porque es el Barça, y en diciembre hablé con Serra Ferrer que en aquel
momento era el secretario técnico, para que me dejara salir, al principio no
accedió, pero insistí tanto que me dejó salir y salí cedido con opción de compra. Sin
duda, esa decisión marcó un antes y un después, era muy joven -19 años- y tuve
que abrirme camino, aprendí muchísimas cosas.
2.Sobre el paso de tus equipos de fútbol, el Málaga guarda un capítulo
especial.
Yo creo que es el más vinculado,
pero en todos los equipos me han tratado increíble. Gracias a dios, he salido
de todos los clubes por la puerta de delante. Está claro que Málaga son casi 8
años, que te marcan el día a día, mi hijo nació allí en Málaga. El hecho de
estar allí siendo tan joven marca, y allí cumplí un sueño.
3.Sobre el Betis, pese a estar en Champions, ¿es un recuerdo amargo a
causa de las lesiones?
No lo considero ni un fastidio,
es la única lesión que tuve en mi carrera deportiva, como aquel que dice había
que pagar el peaje Miguel -risas-. Yo me lo tomé con humor, me he lesionado con
el Betis y jugando Champions, que con todos los respetos no fue en un campo
cualquiera. Quise hacerle un sombrero a Essien y me lesioné sólo, al final te
lo tomas a guasa, pero lo peor fue sentir impotencia de no poder ayudar al
equipo, hasta la última jornada en el campo del Racing no nos salvamos, y no
poder ayudar, estar desde fuera y no poder hacer nada es impotencia.
Para mí es otra faceta de mi vida
de la que aprendí y valoro mucho, porque el mundo del fútbol es muy egoísta,
cuando estaba casado tenía mis dos niños, y todo era bonito; jugador de primera
en Champions y demás, todo era demasiado elogio, demasiado rodado, fue una
lesión jodida como lo son todas las de ligamento, pero ahí no se acaba todo,
seguí jugando -8 años- y aprendí mucho.
4.¿Te sentiste desplazado en algún momento dentro de la lesión?
Yo no me sentí desplazado, hacía
mi recuperación, y al acabar iba al entrenamiento a ver a los compañeros, además ellos estaban ahí, y no sólo los del Betis, justo a la semana de lesionarme jugaba el Betis
contra el Málaga en la Rosaleda del famoso 5-0 con hattrick de Salva, donde
ambos equipos salieron apoyándome, y la verdad que se te ponen los pelos de
punta, y no te sientes sólo porque hay mucha gente, la familia fue algo
fundamental. Es importante no caer en la negatividad por que la recuperación es
bastante dura, la mente hace mucho.
5.¿Las situaciones en el fútbol con el aficionado?
Hay muchas situaciones, yo las he
vivido, la afición siempre va ayudar y tu lo tienes que dar todo. Cuando entras
al campo, en el Betis-Sevilla, no te enteras de nada, porque estás metido en el
partido. A nivel de insultos, te lo tomas como cachondeo, están en su derecho
esa es la verdad, y hay que darles máximo respeto porque estás expuesto a eso
tanto para lo bueno como lo malo, esto es parte de la profesión de futbolista.
Yo siempre me
acordaré del día que jugamos contra el Osasuna que nos metió 0-5 jugando en
casa, a un sólo partido para conseguir la permanencia contra el Racing de Santander,
yo tenía dos opciones o irme andando a mi casa que vivía a 50 metros o ir con
el coche, y decidí ir con el coche porque no tenía nada que ocultar y me liaron
una que no veas, me rompieron los cristales del coche y demás, pero yo lo
entiendo jugándonos lo que nos jugábamos pues la verdad que es entendible
Hay que estar en lo bueno y lo malo, es decir, cuando uno gana, ojalá le pase al Betis y gane 5 a 0 al Sevilla, los jugadores son los primeros que sacan pecho, pero para lo malo también deben estar ahí.
Hay que estar en lo bueno y lo malo, es decir, cuando uno gana, ojalá le pase al Betis y gane 5 a 0 al Sevilla, los jugadores son los primeros que sacan pecho, pero para lo malo también deben estar ahí.
6. Sobre los entrenadores, ya que has empezado a entrar en el mundillo,
qué entrenador te ha marcado más, o que extraerías de cada uno.
Como el mundo del fútbol es tan
complicado y tan bonito, yo me quedo con todos, para mí sería una falta de
respeto nombrar sólo a uno. De todos siempre me he quedado con algo, siempre
con lo positivo, lo negativo lo borro, aunque también se aprende de lo malo, es
decir, yo a mis jugadores no les he hecho lo que a mí no me gustaba que me
hicieran.
7.¿La importancia de la gestión de grupo? Un ejemplo Pep Guardiola al
llegar al primer equipo decide quitar a Deco, Ronaldinho, Eto'o...
Si, el siempre ha mirado el
beneficio del equipo y ahí buscó un cambió de rumbo, porque tal vez esos
jugadores perjudicaban al grupo de alguna forma, o él lo consideró así.
8.Sobre entrenadores, Serra Ferrer...¿qué me podrías decir?
IMPRESIONANTE, para mí es un
entrenador y una persona como una copa de un pino, siempre ha sido justo conmigo,
además de ser entrenador se convierte en amigo tuyo, y eso es muy difícil y más
en Primera División. Nosotros seguimos teniendo contacto, con una relación muy
buena.
Él fue quién me llamó para que
viniera al Betis, eso lo dice todo, y cuando estuve lesionado me llamaba día si
día no, siempre ha estado ahí.
A nivel de gestión de grupo es increíble
y a nivel de entrenador impresionante, hay una frase que decía siempre "que
cada uno barra su parcela". Sus charlas eran intensas y demostraban un
gran conocimiento marcando al jugador.
9.¿Qué piensas de Pepe Mel?
Él es fruto del trabajo, siempre
ha estado ahí arriba, y además jugando al fútbol, hay que ver su trayectoria en
el Rayo, entre otros, y ver lo que ha hecho en el Betis, ahora en Europa, lo dice todo.
10. Un árbol, no puede vivir sin raíces, en el fútbol, ¿lo es el fútbol
base?¿Qué importancia le das al entrenador de fútbol base?
A mí no me gusta llamarlos entrenadores,
yo los llamo educadores, porque es lo primero que deben hacer: educar a los
niños. Entrenador, es una palabra muy grande, yo me considero educador. Es
importante dar ejemplo, si dices que tengan respeto y tu no lo tienes al resto,
¿qué ejemplo das?
Ganar a toda costa, no vale. Yo quiero que mi equipo gane con unas bases.
_________________________________________________________________________________ Agradecer de nuevo la participación de Miguel Ángel y la cercanía del mismo, para elaborar la entrevista que habéis podido leer.
Ganar a toda costa, no vale. Yo quiero que mi equipo gane con unas bases.
_________________________________________________________________________________ Agradecer de nuevo la participación de Miguel Ángel y la cercanía del mismo, para elaborar la entrevista que habéis podido leer.
@Miguel_Soto89
Interesante entrevista!
ResponderEliminarUn privilegio tenerte siempre aquí Rafa, a ver si pronto nos conocemos en persona !!
Eliminarde verdad es una persona muy educada y sabe mucho del futbol.
ResponderEliminarMuchas gracias por tu opinión Lissan !
Eliminar